dc.contributorFerrand de Ferrari, Cristina Elena
dc.contributorVerde Rey, Josefa
dc.creatorPonce Alencastro, Jhon Alexander
dc.date.accessioned2022-07-27T20:22:43Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:26:13Z
dc.date.available2022-07-27T20:22:43Z
dc.date.available2022-11-15T22:26:13Z
dc.date.created2022-07-27T20:22:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1776
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198361
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los estilos de vida en adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden al centro médico “MANALIFE” de la ciudad de Portoviejo – Ecuador en los años 2018 – 2019; a través del establecimiento de las características generales de la población en estudio y la identificación del estilo de vida predominante; se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional a un total de 100 adultos mayores; el grupo etario promedio fue entre 60 y 75 años, predominando el sexo femenino; la mayoría tienen escolaridad secundaria completa y su lugar de residencia es la urbana, en su mayoría están casados, jubilados de empleos públicos; el tiempo de evolución de la diabetes es menor de 10 años con la hipertensión arterial como comorbilidad más frecuente; se evidenciaron inadecuados hábitos nutricionales; casi nunca realizan actividad física; consumo ocasional de tabaco y alcohol; presencia de ciertas alteraciones emocionales como pensamientos pesimistas; cumplimiento irregular de sus tratamientos. Concluyéndose que el estilo de vida predominante es el poco saludable en el 55% de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectDiabetes
dc.subjectDiabetología
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectHiperglucemias
dc.subjectEcuador
dc.titleEstilos de vida de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden al centro médico "Manalife" de la ciudad de Portoviejo-Ecuador en los años 2018-2019
dc.typeTesis de postgrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución