dc.creatorSanguinetti Mato, Luis Felipe
dc.creatorSchmidt-Liermann, Stephanie Marie
dc.date.accessioned2022-05-12T20:51:30Z
dc.date.available2022-05-12T20:51:30Z
dc.date.created2022-05-12T20:51:30Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1697
dc.description.abstractEl presente TFG realiza un análisis exploratorio de un año de trabajo en DIANOVA Uruguay y dentro del aula de Práctica y Producción Organizacional. La calidez y confianza que nos brindaron en la ONG, nos impulsó a dar lo mejor de nosotros en la tarea de intentar fortalecer la unidad en una Organización que posee dos sedes separadas físicamente y que trabajan de maneras distintas. Por otro lado, el valor de aprender a realizar un buen análisis de diagnóstico (que respete tiempos de trabajo, planificado al detalle y llevado a cabo seriamente) es la clave para entender al objeto de estudio y por consiguiente, desarrollar un trabajo consiente de las decisiones que se toman y las que se descartan. En conclusión, el motivo de este informe es relevar y dar cuenta de los aprendizajes adquiridos en este año de trabajo, con el objetivo de plasmar las vivencias, aciertos y dificultades atravesadas. Esperando en un futuro, que esta experiencia pueda ser usada como apoyo para futuros informes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.subjectComunicación organizacional
dc.subjectPráctica profesional
dc.subjectEvaluación formativa
dc.subjectOrganizaciones de la sociedad civil
dc.titleDIANOVA: Rompiendo las barreras físicas
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución