dc.contributorBouzá de Suaya, Graciela
dc.creatorFerme García, Andrés Roberto
dc.creatorCalimaris Dutra, Karen Gisell
dc.creatorTorterolo Gómez, Nadia
dc.date.accessioned2022-07-01T23:30:42Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:26:12Z
dc.date.available2022-07-01T23:30:42Z
dc.date.available2022-11-15T22:26:12Z
dc.date.created2022-07-01T23:30:42Z
dc.date.issued2019-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198348
dc.description.abstractLa idea de que nuestras vidas pueden estar condicionadas o influidas por la historia bioemocional de las generaciones anteriores, no es nueva totalmente. En este trabajo buscamos analizar los factores epigenéticos, neurobiológicos y de resiliencia que están en juego en la transmisión y el mantenimiento de estas memorias.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.subjectIntegración en Salud
dc.subjectCuerpo
dc.subjectMente
dc.subjectMemoria
dc.subjectApego
dc.subjectResiliencia
dc.subjectPsiconeuroinmunoendocrinología
dc.subjectNeurociencia
dc.titleMemorias bioemocionales desde el enfoque PNIE : facilitaciones biopsíquicas, epigenética, neuroplasticidad y resiliencia
dc.typeTesis de postgrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución