dc.contributor | Mimbacas Guerra, Adriana Beatriz | |
dc.creator | Pérez Guiracocha, Diana Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-07-04T21:59:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T22:25:51Z | |
dc.date.available | 2022-07-04T21:59:43Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T22:25:51Z | |
dc.date.created | 2022-07-04T21:59:43Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10895/1761 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198278 | |
dc.description.abstract | La diabetes mellitus (DM) comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia. Existen varios tipos diferentes de DM resultado de una interacción compleja entre genética y factores ambientales. De acuerdo con la causa de la DM, los factores que contribuyen a la hiperglucemia pueden ser deficiencia de la secreción de insulina, disminución de la utilización de glucosa o aumento de la producción de ésta. El trastorno de la regulación metabólica que acompaña a la DM provoca alteraciones fisiopatológicas secundarias en muchos sistemas orgánicos, y supone una pesada carga para el individuo que padece la enfermedad y para el sistema sanitario. En Estados Unidos, la DM es la primera causa de nefropatía en etapa terminal (ESRD, end-stage renal disease), de amputaciones no traumáticas de extremidades inferiores y de ceguera en adultos. También predispone a enfermedades cardiovasculares. Dado que está aumentando su incidencia en todo el mundo, seguirá siendo una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad en el futuro próximo. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Diabetología | |
dc.subject | Diabetes | |
dc.subject | Revisión sistemática | |
dc.title | Revisión bibliográfica del tema "Inmunogenética de la diabetes mellitus tipo 1" | |
dc.type | Tesis de postgrado | |