dc.contributorCracco Cattani, Cecilia Valentina
dc.creatorPesce Díaz, María Carolina
dc.date.accessioned2022-05-27T00:20:49Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:25:31Z
dc.date.available2022-05-27T00:20:49Z
dc.date.available2022-11-15T22:25:31Z
dc.date.created2022-05-27T00:20:49Z
dc.date.issued2018-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1712
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198214
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se llevó a cabo una revisión bibliográfica a fin de comprender la pérdida perinatal como un estresor familiar, teniendo en cuenta los factores del modelo de estrés familiar ABC-X desarrollado por Reuben Hill. Se comienza indagando sobre el estrés familiar como tal y sus respectivos modelos, el concepto de pérdida perinatal, características y repercusiones familiares de la misma, para luego relacionarlos. Se desglosan los distintos factores del modelo con el objetivo de comprender con mayor profundidad la pérdida perinatal, entendiendo la misma como evento estresor (A), distinguiendo recursos familiares (B), percepciones acerca del evento (C), para lograr comprender por qué ciertas familias logran adaptarse frente al doloroso suceso, mientras que otras caen en estado de crisis (X). Se aporta conocimiento sobre cómo determinadas características de estos factores se asocian a la posibilidad de desarrollar un duelo sano permitiendo una buena adaptación frente a la pérdida.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPsicología
dc.subjectDuelo (Psicología)
dc.subjectMuerte perinatal
dc.subjectMuerte fetal
dc.titleLa pérdida perinatal como estresor familiar: factores implicados en la adaptación de la familia
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución