dc.contributorAlonso Mendiondo, Paula Daniela
dc.creatorEguren Larregui, Josefina
dc.date.accessioned2022-04-30T00:11:45Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:24:56Z
dc.date.available2022-04-30T00:11:45Z
dc.date.available2022-11-15T22:24:56Z
dc.date.created2022-04-30T00:11:45Z
dc.date.issued2021-11-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1675
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198075
dc.description.abstractLa disfagia refiere a un trastorno deglutorio que se manifiesta por diferentes síntomas y sensaciones subjetivas de dificultad en la preparación del bolo o de su desplazamiento desde la boca hacia el estómago. Es una afección que se puede manifestar en personas con alteraciones neurológicas u orgánicas que involucren las estructuras implicadas en la deglución. La disfagia orofaríngea neurogénica está dada por una descoordinación de la fase oral y/o faríngea de la deglución, interfiriendo en la seguridad y eficacia deglutoria. Indudablemente la disfagia afecta la calidad de vida de la persona y en los casos más severos la pone en riesgo. El diagnóstico adecuado y la rehabilitación son elementos fundamentales para la recuperación de los pacientes que la presentan. Este trabajo profundiza en la opción de un abordaje fonoaudiológico combinado a la aplicación de electroestimulación neuromuscular (EENM) y se centra en investigar los efectos que se pueden obtener. La electroterapia constituye una de las herramientas que recientemente se han comenzado a emplear como complemento a la rehabilitación de la disfagia en la intervención fonoaudiológica. Esta técnica tiene como objetivo promover los movimientos musculares faríngeos implicados en la deglución, fundamentales en la protección de la vía aérea y en garantizar una deglución segura.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectMemoria de grado (Fonoaudiología)
dc.subjectDisfagia
dc.subjectDeglución
dc.subjectPráctica clínica basada en la evidencia
dc.subjectIntervención (Fonoaudiología)
dc.titleTratamiento fonoaudiológico combinado a la aplicación de electroestimulación neuromuscular en pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución