dc.creatorPareja, Carlos
dc.date2022-07-29
dc.date.accessioned2022-11-15T22:13:44Z
dc.date.available2022-11-15T22:13:44Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197940
dc.descriptionLuciano Alvarez y María Cristina Dutto conversaron en dos largas jornadas con Carlos Pareja, filósofo, investigador en el CLAEH, autor de una vasta obra sobre filosofía política. En los últimos años, Pareja ha realizado estudios sobre políticas sociales; ha evaluado proyectos y experiencias concretas como consultor de corto plazo del Programa de Cooperación Técnica OPP-BID, ha participado en la elaboración de los diagnósticos y propuestas sobre el sector salud y ha sido investigador principal del proyecto del CLAEH “La institutionalization de las coberturas de salud en la poliarquía uruguaya”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2994/2617
dc.rightsDerechos de autor 2022 Prisma (Histórica)es-ES
dc.sourcePrisma (Histórica); Núm. 3 (1994): Políticas sociales; 9-20es-ES
dc.source0797-8057
dc.titleLa matriz moral y cívica de las políticas sociales: Entrevista con Carlos Parejaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución