dc.creatorCasacuberta, Marcelo
dc.date2011-09-05
dc.date.accessioned2022-11-15T22:12:13Z
dc.date.available2022-11-15T22:12:13Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197701
dc.descriptionA la Isla de Lobos fui como camarógrafo, en un documental de otro realizador, y mientras filmábamos las secuencias era inevitable que yo fuera sacando algunas fotos, ya sea de los animales, del rodaje o del entorno de la isla. Sacaba fotos más bien centradas en los lobos y sus conductas, mezcladas con otras que buscaban más lo estético, la composición, una cierta luz. Son dos fases que conviven en mí: el fotógrafo de fauna y el fotógrafo plástico. En algunas fotos, esos dos fotógrafos se mezclan; en otras, trabajan en forma más independiente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/324/300
dc.rightsDerechos de autor 2011 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 14 (2011): Dixit; 49-54en-US
dc.sourceDixit; Núm. 14 (2011): Dixit; 49-54es-ES
dc.sourceDixit; N.º 14 (2011): Dixit; 49-54pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i14
dc.titleFotografía de Marcelo Casacubertaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución