Universidad Católica del Uruguay: últimos ingresos
Mostrando ítems 1601-1620 de 2154
-
GUESSS: Reporte de Uruguay (2016)
(Universidad Católica del Uruguay, 2016)En la 7ma edición del Estudio Internacional GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey ) realizado en 2016, participaron 122.509 estudiantes de 50 países y más de 1.000 universidades, en Uruguay ... -
Intervenciones basadas en la evidencia y alfabetización temprana
(Universidad Católica del Uruguay, 2016-12)Los predictores de la alfabetización temprana han sido ampliamente estudiados en ortografías opacas. No obstante, se discute si los hallazgos son transferibles a ortografías trasparentes como el español. En particular, hay ... -
Cambio en la matriz energética del transporte uruguayo: utilización de la energía eléctrica como combustible alternativo a los derivados del petróleo
(Universidad Católica del Uruguay, 2018-02)El objetivo del estudio es proponer un análisis de las acciones necesarias para efectivizar la substitución de los combustibles derivados del petróleo, por la energía eléctrica, en el transporte uruguayo y el efecto que ... -
Impactos del Covid-19 en el puerto de Montevideo
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-11-30)La presente investigación analiza los impactos del Covid-19 (C-19) en las actividades del Puerto de Montevideo. La primera parte de la investigación consiste en la descripción del Puerto de Montevideo y su infraestructura. ... -
Piso XYZ
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12-11)Piso XYZ, apunta a ser un club para emprendedores y empresarios en donde estos podrán hacer uso de diferentes servicios a través de un sistema de membresías. Nuestro objetivo es generar un espacio de reunión que favorezca ... -
La internacionalización de servicios globales como estrategia de diversificación de exportaciones y crecimiento económico en Uruguay
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12)Este estudio se presenta como trabajo final de grado de la Licenciatura en Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica del Uruguay. En él se realiza un análisis sobre el sector de los servicios globales ... -
Desafíos que enfrenta el sector forestal
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-11)Las decisiones que se toman con respecto al sector forestal, tanto del Estado como de las empresas, ya sea en el manejo de los bosques, como en el fomento de la instalación de empresas de un rubro más que otro, condicionan ... -
Capra Caffe Montevideo
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12-11)El presente proyecto de investigación consta del estudio de un plan de comunicación, orientado hacia una empresa que opera dentro del mercado nacional bajo el nombre de Capra Caffé, en el marco de un trabajo final de grado ... -
Análisis del impacto de la industria 4.0 en Uruguay y el mundo
(Universidad Católica del Uruguay, 2020)El presente trabajo analiza desde una perspectiva global el impacto de la Industria 4.0 en Uruguay. La primera parte del trabajo se compone de un marco teórico que incluye información sobre el origen y la evolución de la ... -
Proyecto de inversión: “Twins Burger” S.A.S
(Universidad Católica del Uruguay, 2020)El proyecto que se presenta se llama “Twins Burger”, el cual ofrece un servicio gastronómico. Específicamente se dedica a la venta de hamburguesas de tipo gourmet. La idea de este trabajo fue desarrollar un proyecto de ... -
Diagnóstico de la situación económica y financiera del tambo Tresemar
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12)El presente trabajo se ha formulado con el objetivo de diagnosticar la situación económica y financiera del tambo “Tresemar”, que desarrolla su actividad en un predio de 188 hectáreas arrendadas, y se ubica en la localidad ... -
Análisis de la logística de distribución capilar de leche de la empresa MAUCA S.R.L en la ciudad de Florida
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la distribución capilar de leche en la ciudad de Florida, llevada a cabo por la empresa MAUCA SRL, a modo de presentar distintas alternativas de mejora para la empresa ... -
Identificación de las variables de riesgo en el sector turístico de Montevideo
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12-09)El presente trabajo de campo, fue realizado con el fin de identificar las variables de riesgo que inciden en el sector turístico de Montevideo. Para ello se contó con la colaboración de entrevistados de diferentes áreas ... -
Análisis de la viabilidad económica financiera de adquirir un establecimiento de producción citrícola en el departamento de Canelones
(Universidad Católica del Uruguay, 2020)En el presente trabajo se brinda a la empresa Favretto-Dragone la información concerniente a la viabilidad económica y financiera para la adquisición del establecimiento “Don José”, el cual está dedicado a la producción ... -
Turismo y percepción de riesgo en Uruguay: Estudio de contexto de COVID-19
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12)El presente trabajo estudia la percepción de riesgo de los turistas uruguayos a los pocos meses de la llegada del COVID-19 al país, con el fin de generar información a partir de resultados empíricos para posteriores medidas ... -
Evaluación para el Aprendizaje [EPA]: la evaluación formativa (EF) en la educación matemática (EM) Guía 1
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Esta guía fue elaborada en el marco del diploma de Evaluación para el Aprendizaje (EPA) codiseñado entre investigadores y docentes en servicio, en el marco de un proyecto de investigación financiado por la Agencia Nacional ... -
Estudio sobre el nivel de participación en encuesta de clima organizacional
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12)El presente proyecto de investigación surge a raíz de la problemática presentada por Montecon S.A., sobre el bajo nivel de participación de los trabajadores de ciertas áreas, en la encuesta de clima organizacional. A través ... -
Análisis de inserción internacional de las cervezas artesanales uruguayas
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12)El siguiente Trabajo Final de Grado se enmarca en el análisis sectorial de la cerveza artesanal uruguaya y su viabilidad de inserción internacional. Se estableció como objetivo central analizar el sector de cerveza artesanal ... -
Análisis de la viabilidad de exportación de aceite de oliva hacia Canadá
(Universidad Católica del Uruguay, 2020-12)El objetivo del siguiente informe final de grado es realizar un análisis detallado del sector olivícola nacional, una proyección de la viabilidad de una exportación en el mercado canadiense y los desafíos que esto involucra. ... -
¿Cómo cambiaron las preferencias políticas de los uruguayos en los últimos 30 años? Una lectura a través del policy mood
(Universidad Católica del Uruguay, 2021-12)En 1989, James Stimson publicó su libro “Public Opinion in America”, el cual representa un antes y un después en la forma de pensar la opinión publica en Estados Unidos. La idea central del libro es que mediante el ...