Mostrando ítems 1561-1580 de 2154

    • Proceso de accesibilidad del documental "Noche Polar" 

      Balestrino Centeno, Manuela (Universidad Católica del Uruguay, 2022)
      El cine accesible pretende brindarle a las personas en situación de discapacidad, entre otros colectivos, las condiciones para poder acceder a producciones audiovisuales y poder comprender el contenido del producto ...
    • Ayer y hoy: el puerto de Montevideo 

      González Sansone, Camila; Marra González, Emilia (Universidad Católica del Uruguay, 2019-02)
      Montevideo se fundó a través del proceso colonizador español que comenzó en 1724. Regalaron solares, faenas y campos a familias provenientes de las Islas Canarias para que pudieran instalarse y convertir a Montevideo en ...
    • DIANOVA: Rompiendo las barreras físicas 

      Sanguinetti Mato, Luis Felipe; Schmidt-Liermann, Stephanie Marie (Universidad Católica del Uruguay, 2018-06)
      El presente TFG realiza un análisis exploratorio de un año de trabajo en DIANOVA Uruguay y dentro del aula de Práctica y Producción Organizacional. La calidez y confianza que nos brindaron en la ONG, nos impulsó a dar lo ...
    • Investigación sobre la inserción laboral de la comunidad sorda en Uruguay 

      Cáceres Burgos, Dayana Antonella (Universidad Católica del Uruguay, 2018-07)
      El objetivo de este informe periodístico es analizar los problemas que aparecen durante la búsqueda de trabajo de los integrantes de la comunidad sorda en Uruguay. Mientras el Parlamento analiza un nuevo proyecto para que ...
    • Diagnóstico de la calidad educativa de la sección de Educación Física de una institución educativa de carácter privado a través del sistema EFQM 

      Achard Arlington, Nicolás Juan; Strauss Chaves, Germán (Universidad Católica del Uruguay, 2020-07-21)
      El tema de investigación es diagnosticar la calidad educativa de la sección de Educación Física de una institución educativa de carácter privado a través del sistema EFQM. La educación física ocupa un lugar relevante dentro ...
    • Consecuencias de la contaminación acústica sobre la audición. Prevención desde el rol fonoaudiológico llevado a la ciudad de Montevideo 

      Lorenzelli Alvez, Santiago (Universidad Católica del Uruguay, 2021-07)
      Se ha evidenciado que la contaminación sonora es una de las principales causas de contaminación en el mundo. Esto puede traer consecuencias negativas auditivas y no auditivas para la salud. El presente trabajo se basa en ...
    • Trabajo final integrador 

      Berro Canzani, Josefina María (Universidad Católica del Uruguay, 2020-10)
      El presente trabajo se enmarca dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Uruguay y corresponde al Trabajo Final Integrador de la Licenciatura en Psicomotricidad de la alumna Josefina ...
    • Optimización de la vida útil de las baterías en vehículos eléctricos a partir de su uso 

      Franquini Castro, Matías; Ghio Oddone, Ramiro Francesco; Orfila Méndez, María Victoria (Universidad Católica del Uruguay, 2022-04-11)
      Enmarcado en el contexto actual del país, donde la movilidad eléctrica se encuentra en un constante crecimiento, se realiza este Proyecto con el fin de aportar una mejora en la eficiencia de uso y acercar a los usuarios ...
    • What framing? Can news discourse create states? American and british media coverage of Daesh in 2016. 

      Silva Rey, Martín Andrés (Universidad Católica del Uruguay, 2019-02)
      Mass media, as part of the public sphere, play a fundamental role in social construction of terrorist organizations. The present research analyzes news framing of Daesh (or “Islamic State”) in 2016, per ideological bias ...
    • Trabajo final integrador 

      De León Macedo, María Pía (Universidad Católica del Uruguay, 2021-12-17)
      El siguiente trabajo final integrador corresponde a la estudiante María Pía de León Macedo; se encuentra inscripto en el marco de la Licenciatura en Psicomotricidad, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de ...
    • Trabajo final integrador 

      Matusevicius Giménez, Sabrina (Universidad Católica del Uruguay, 2021-08)
      El presente trabajo se enmarca en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Uruguay. Corresponde al Trabajo Final Integrador, requisito para obtener el título de Licenciada en Psicomotricidad, de ...
    • Trabajo final integrador 

      Caballero Furtado, Andrea Alexandra (Universidad Católica del Uruguay, 2020-05)
      El presente trabajo final integrador se encuentra inscripto en el marco de la licenciatura de Psicomotricidad de la Universidad Católica del Uruguay, siendo el último requisito para la obtención del título de grado. Tiene ...
    • Trabajo final integrador 

      Berretta Benítez, Sofía (Universidad Católica del Uruguay, 2021-12-17)
      El presente trabajo constituye el último requisito para la obtención del título de licenciada en psicomotricidad por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Uruguay. Con el mismo se busca ...
    • Lo que la Católica te da, Búsqueda te lo multiplica 

      Prato Sposito, Martín (Universidad Católica del Uruguay, 2019-12)
      En el ámbito periodístico la dicotomía entre si la labor es considerada un oficio o una profesión es motivo de debate entre los que ejercen y/o enseñan sobre periodismo. A esa discusión, últimamente se le ha sumado otra. ...
    • Un mapeo de big data electoral en Uruguay: la oferta hacia los partidos 

      Ferreira Toledo, Gonzalo; Silvera Tort, Leonardo Failde; Ortiz de Taranco, Carolina (Universidad Católica del Uruguay, 2022-03)
      La oferta de empresas que ofrecen servicios de big data en Uruguay es amplia, pero cuando se pone el foco en las campañas electorales, se reduce notoriamente. Las pocas consultoras políticas uruguayas que trabajan en el ...
    • Discurso narrativo en niños con trastorno específico del lenguaje 

      Vezzoso Domínguez, Carolina Florencia (Universidad Católica del Uruguay, 2021-11)
      Los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) o Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) se caracterizan por presentar dificultades en el lenguaje ya sea expresivo como comprensivo, ya sea oral o escrito. Si ...
    • Programa de identidad visual señalética accesible 

      Fernández Moreira, María Belén (Universidad Católica del Uruguay, 2018-11)
      El siguiente trabajo, expone ciertos rasgos sobre la problemática de accesibilidad al medio físico, que enfrentan los integrantes con discapacidad motriz y visual de la comunidad universitaria en las instalaciones de, (la ...
    • Programas de intervención en la apraxia de habla infantil 

      Davyt Díaz, Cecilia (Universidad Católica del Uruguay, 2021)
      La Apraxia del Habla Infantil es un trastorno neuromotor que afecta la producción de los sonidos del habla, perjudicando la inteligibilidad del discurso. Dada la baja prevalencia de este trastorno, aún se encuentra en ...
    • Trabajo final de grado 

      Suárez Serra, Leticia (Universidad Católica del Uruguay, 2021-08-16)
      El presente trabajo corresponde al Trabajo Final Integrador de la estudiante Leticia Suárez, siendo de este modo el último requisito para obtener el título de Licenciado en Psicomotricidad de la Facultad de Ciencias de la ...
    • Estigmatizados y estigmatizadores ¿Cómo estigmatizan los usuarios de cannabis a los usuarios de otras drogas? 

      Borba Eguren, Luis Ignacio (Universidad Católica del Uruguay, 2021-11)
      En 2013 se reguló el mercado de cannabis en Uruguay, probablemente incrementando la normalización de la sustancia, entendiendo como normalización un aumento en la experimentación y uso, una mayor accesibilidad a la ...