dc.creatorPerdomo , Dayana José
dc.date2021-04-13
dc.date.accessioned2022-11-15T15:56:01Z
dc.date.available2022-11-15T15:56:01Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5196113
dc.descriptionLa evaluación es un proceso fundamental en la gestión del currículo; debe ser reflexiva y procesual con fines de toma de decisiones. Esta investigación se adscribe a la línea: Educación para la participación y el Protagonismo Social, Eje “Cultura de Paz”, Área temática: Currículum y Formación; su ppropósito fue evaluar los elementos sistémicos del Diseño Curricular de Educación Preescolar de la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP), como sustento de lineamientos para la actualización del programa, y por ende, la transformación educativa. Se asumió un enfoque Complejo, de tipo documental y de campo, con un diseño evaluativo. Las técnicas de recolección fueron: observación documental y entrevista en profundidad. Se utilizó el análisis de contenido y la triangulación. Los resultados aluden a: aproximaciones analíticas del currículo; integración de los resultados del análisis de las matrices, con dos macrocategorías interpretativas: fortalezas y debilidades; y, validación intersubjetiva de la evaluación. Se finalizó con la contrastación teórica. Los hallazgos destacan; fortalezas: claridad y relevancia de los principios innovación y regionalización; competencias del perfil asociadas a la formación; equilibrio en los componentes de formación; incorporación de los ejes práctica profesional e investigación; actualización microcurricular; resoluciones institucionales en pro de las transformaciones. Debilidades: desactualización; inconsistencia e incoherencia en los elementos sistémicos cualitativos; poca pertinencia de las unidades curriculares respecto al perfil; alto índice de relaciones; índice de flexibilidad y electividad nulo; reiteración de competencias específicas; cobertura en los objetivos y perfil profesional. Se concluye, que para la transformación educativa, es necesario y urgente el rediseño curricular.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/295/269
dc.rightsDerechos de autor 2021 Scientiariumes-ES
dc.sourceScientiarium; Núm. 2 (2019): Scientiarumes-ES
dc.source1856-8688
dc.source1856-8688
dc.subjectEvaluaciónes-ES
dc.subjectcurrículoes-ES
dc.subjectsistemaes-ES
dc.subjecttransformaciónes-ES
dc.titleEVALUACIÓN SISTÉMICA DE UN DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CON MIRAS A LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución