dc.creatorNúñez Ravelo, Franklin
dc.date2022-10-30
dc.date.accessioned2022-11-15T14:04:06Z
dc.date.available2022-11-15T14:04:06Z
dc.identifierhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvest/article/view/1164
dc.identifier10.56219/revistasdeinvestigacin.v46i108.1164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5193234
dc.descriptionLa investigación se centró en develar la axiología implícita en la praxis docente a fin de modelar el proceso de construcción ética de los estudiantes en su relación con los diversos componentes del ambiente. Se enmarca en el paradigma socio constructivista, centrado en la experiencia de tres educadores ambientales, asumiendo para el proceso de sistematización de las narrativas registradas, las fases del método fenomenológico referido por Husserl (1900, 1913, 1929, y 1970). Entre los principales hallazgos se develan que: para fomentar la construcción de relaciones éticas entre los estudiantes y los diversos componentes del ambiente, los docentes promueven un proceso estructurado, flexible, coherente y reflexivo, mediante el cual se conjugan estrategias conceptuales, actitudinales y procedimentales, a fin de ubicarlos al frente de situaciones problemáticas, para que estos observen, formulen/respondan preguntas, analicen, reflexionen, propongan soluciones y generen accionen enmarcadas en valores como el respeto solidaridad, valoración de la biodiversidad y corresponsabilidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Experimental Libertadores-ES
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvest/article/view/1164/1086
dc.rightsDerechos de autor 2022 REVISTAS DE INVESTIGACIÓNes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/es-ES
dc.sourceREVISTAS DE INVESTIGACIÓN; Vol. 46 Núm. 108 (2022): Revista de Investigación; 14-39es-ES
dc.source2790-3613
dc.source0798-0329
dc.subjectaxiologíaes-ES
dc.subjectética ambientales-ES
dc.subjecteducación ambientales-ES
dc.subjectfenomenologíaes-ES
dc.titleAproximación epistemológica de una axiología en Educación Ambiental (EA): una construcción fenomenológica con base en la praxis de los docentes de la UPEL-IPCes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Generaleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución