dc.creatorAlamao Livia, Rocio Melva
dc.creatorAlamao Livia, Gisella Yenny
dc.creatorGonzales Sánchez, Aracelli del Carmen
dc.date2022-05-16
dc.identifierhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/22
dc.identifier10.56219/investigacinypostgrado.v37i1.22
dc.descriptionLa aparición de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2, determinó que, para preservar la salud de la población, en numerosos países del mundo se implementaran medidas de confinamiento obligatorio. Esto impuso cambiar la modalidad educativa presencial a no presencial o a distancia. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la educación remota y el desempeño docente durante la pandemia de la gripe del COVID-19, en instituciones educativas públicas de la provincia de Huarochirí, en Perú, durante 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo con diseño correlacional, para lo cual se construyeron dos instrumentos en escala de Likert, que fueron aplicados a una muestra de 51 docentes. Los resultados arrojaron una correlación alta según Rho de Spearman 0.789, lo que permitió concluir que existe relación positiva, es decir resultados satisfactorios, entre la educación remota y el desempeño docente durante la pandemia del COVID-19.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/22/14
dc.rightsDerechos de autor 2022 INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO; Vol. 37 Núm. 1 (2022): Abril; 91-115es-ES
dc.source2244-7474
dc.source1316-0087
dc.titleEducación remota y desempeño pedagógico durante la pandemia COVID-19 en la provincia Huarochirí, Perú, 2021es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución