info:eu-repo/semantics/article
Inclusión de contenidos de educación financiera en los programas académicos del sistema educativo venezolano
Registro en:
10.56219/investigacinypostgrado.v37i1.20
Autor
Monasterio Pérez, Johnny
Briceño Marcano, Milagros
Moreno Meza, Gherson
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue indagar sobre la inclusión de contenidos de educación financiera en los programas académicos del sistema educativo venezolano. Corresponde a un estudio de tipo cuantitativo, no experimental y descriptivo. La población fue seleccionada a través de un muestreo aleatorio simple, conformada por 129 docentes de los distintos niveles del sistema educativo venezolano, los cuales fueron encuestados por medio de un cuestionario. Los principales resultados relacionan el conocimiento e importancia de la educación financiera en el currículum, las estrategias de enseñanza utilizadas y la influencia del contexto actual. A modo de conclusión, se evidenció que los docentes poseen un mediano conocimiento del tema, que el uso de estrategias de tipo participativo ha tomado preponderancia en este proceso de enseñanza, y que el contexto actual incide, indefectiblemente, en la búsqueda de alternativas orientadas a educar financieramente a los individuos.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Ley Federal de Educación
Autor desconocido