dc.creatorSalas, Jesús
dc.date2022-05-16
dc.identifierhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/18
dc.identifier10.56219/investigacinypostgrado.v37i1.18
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo general comprender cómo la aplicación de estrategias de aprendizaje puede potenciar el desarrollo de la memoria auditiva. Para su consecución se planteó como objetivo interpretar el desarrollo de la audiopercepción de sujetos con una condición auditiva desarrollada. La metodología se enmarcó dentro del paradigma cualitativo y se seleccionó como método de investigación a la narrativa. Las técnicas para recabar la información fueron: a) la observación participante y (b) la entrevista en profundidad. Mientras que los instrumentos fueron: (a) el cuaderno de notas, (b) las grabaciones magnetofónicas y (c) el guión de entrevista. Dentro de los resultados más significativos se puede evidenciar que las habilidades de audio percepción dependen de un proceso educativo en donde el aprendizaje estratégico y un modelo educativo vivencial potencien procesos de reflexión que permitan la toma de conciencia acerca de la relación del sujeto y el entorno sonoro que le rodea.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/18/11
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/18/77
dc.rightsDerechos de autor 2022 INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO; Vol. 37 Núm. 1 (2022): Abril; 9-36es-ES
dc.source2244-7474
dc.source1316-0087
dc.subjectestrategias de aprendizaje; aprendizaje estratégico; memoria auditiva; educación musical.es-ES
dc.titleLas estrategias de aprendizaje y el desarrollo de la memoria auditivaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución