dc.contributorGruber, Caruz
dc.contributorUNE
dc.creatorGonzález Fajardo, Krysttel Lynd
dc.date2015-06-01T20:53:51Z
dc.date2015-06-01T20:53:51Z
dc.date2015-04
dc.date2015-06-01T20:53:51Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:38:23Z
dc.date.available2022-11-15T13:38:23Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/2563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5192167
dc.descriptionEl fitness, también conocido como bienestar, es el acondicionamiento físico para lograr un estilo de vida saludable, sin tener complicaciones ni sufrir de enfermedades a lo largo de los años. Por esta razón, el presente trabajo de grado tiene como objetivo satisfacer un mercado con la creación de una revista digital especializada en fitness que busca informar y orientar a las particularidades básicas de la población actual en el área de la salud, enmarcándola en la multiplicidad de roles que ejercen en su vida diaria. La investigadora realizó el estudio en el Parque La Trinidad, en el sector Vizcaya, municipio Baruta del Área Metropolitana de Caracas. Se ha venido considerando esta práctica como un estilo de vida, donde la alimentación sana y balanceada, conjuntamente con la constante actividad física pueda contribuir a una buena salud, constituyéndose para las nuevas generaciones una nueva filosofía de vida tanto en Venezuela como en el resto del mundo. La revista, como producto final, se estructura en base a todos los elementos del diseño editorial, como la composición, el equilibrio, el formato, la tipografía, el uso del color, la diagramación, entre otros. Por lo tanto, la revista aporta un ejemplo fundamental del diseño aplicando las leyes de composición editorial para comunicar efectivamente la información. La finalidad de este formato de revista digital es establecer la capacidad tecnológica que se concibe con el uso del Internet y de las redes en los medios de comunicación social con el fin de generar contenidos en los ciberespacios, compartiendo experiencias, interrogantes y conocimientos teóricos y prácticos de la tendencia del fitness, a través del uso interactivo de los componentes del lenguaje digital. De acuerdo al problema planteado, el tipo de investigación puede definirse como descriptiva, por el estudio realizado al público objetivo a través de encuestas, para conocer más acerca de sus preferencias y buscar una solución a sus problemas. De igual forma, se define como proyectiva y transeccional, donde se utilizaron tanto fuentes documentales como de campo como propuesta para ofrecer soluciones a situaciones determinadas a través de un medio digital con lo que se facilitará la concientización de los habitantes sobre la importancia del ejercicio, la buena alimentación y su relación con una vida plena y saludable.
dc.languagees
dc.subjectRevista digital
dc.subjectFitness
dc.subjectInternet
dc.titleRevista digital especializada en Fitness para los usuarios del Parque La Trinidad. Municipio Baruta
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución