Thesis
Estudio de factibilidad para la creación de un parque de bicicleta de montaña en el Municipio El Hatillo, sector Los Robles-La Unión período 2014
Autor
Moreno Infanti, Dubian Andrés
Institución
Resumen
El objetivo general de la investigación fue determinar la factibilidad, de la
creación de un Parque de Bicicleta de Montaña, como atractivo turístico en el Municipio
el Hatillo, del Estado Miranda en Venezuela. El proyecto se considera una idea
innovadora porque la práctica del ciclismo se ha incrementado mucho en la ciudad de
Caracas en los últimos años y no se conocen parques de este tipo en el país. La
metodología de investigación fue de tipo proyectiva enmarcada dentro de la modalidad
de proyecto factible con diseño mixto: de campo y documental. Para la recolección de
los datos se aplicaron dos técnicas: la encuesta, cuya muestra estuvo comprendida por
160 personas de las cuales 96 practican ciclismo; representando los usuarios
potenciales del Parque. La otra técnica utilizada fue la observación, utilizando un diario
de campo como instrumento para recabar información relevante para el estudio técnico.
El análisis de los hallazgos permitió alcanzar los objetivos específicos propuestos. En el
estudio de mercado se observó que la idea de un parque de bicicleta de montaña es
aceptada por el 60% de los encuestados. A partir del análisis técnico, se encontró un
terreno en la zona geográfica seleccionada que cumple con los requerimientos
geográficos para el óptimo funcionamiento de un parque para bicicleta de montaña,
ubicado en el municipio El Hatillo, zona: La Unión sector Los Robles, donde la creación
del parque sería de beneficio para la comunidad, puesto que se incrementaría el
turismo en la zona y, por otro lado, abriría fuentes de empleo para los habitantes de la
misma. Al respecto, el análisis económico-financiero, reveló una Tasa Interna de
Retorno de 136,6%, utilizando una tasa de descuento que cubre inflación, depreciación
de la moneda, tasa de interés y riesgo, en un horizonte económico de 3 años. Ello
devino en un Valor Presente Neto de Bs. 211.845. Además, el Periodo de Recuperación
de la Inversión medido a través de los flujos netos descontados fue de 2 años y 5
meses, lo que la sitúa como altamente factible.