Thesis
Plan de negocios basado en indicadores de gestión para el crecimiento sostenido de la empresa Autopintura Express La Unión Municipio El Hatillo Estado Miranda año 2014
Autor
Hidalgo, Rodrigo
Iribarren, Javier
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como finalidad presentar el Plan de Negocio,
como un documento en el que se describe la idea básica en que se
fundamentara la puesta en funcionamiento de la Empresa Autopintura
Express la Unión, en el que describimos consideraciones relacionadas con
su inicio y su operación futura, La investigación estuvo enmarcada bajo la
modalidad de Proyecto Factible, sustentada en una investigación de campo
de tipo descriptiva y con apoyo documental, La población quedó delimitada
por 70.757 personas que habitan en el Hatillo y una muestra conformada por
trescientos (300) habitantes del Municipio El Hatillo, Para recolectar la
información se llevó a cabo la técnica del Resumen, Arqueo bibliográfico,
Análisis crítico, Fichaje y la observación directa, En este estudio la entrevista
fue semi estructuradas y por escrito, formulando (10) preguntas sobre puntos
previamente establecidos, las cuales se expresaron en orden lógico,
orientada hacia los aspectos personales y a los relacionados al área que se
está estudiando, que fue validado mediante la técnica del Juicio de Experto,
para determinar la validez de constructo y contenido. Para el cálculo de los
resultados se utilizó el Excel. El instrumento se aplicó durante el año 2014
concluyendo que El nivel de conocimiento del servicio por parte del
consumidor objetivo es significativo, por lo tanto se puede decir que si existe
mercado para este tipo de servicios en el Municipio el Hatillo. Pese al criterio
conservador al cual se sometió el Proyecto, durante el análisis financiero y
económico, el mismo resultó económicamente factible, al ser la rentabilidad
ofrecida por el proyecto (TIR) mayor que la mínima rentabilidad exigida por el
inversionista (TMAR), resultado corroborado por el valor actual neto del
proyecto (VAN) que es positivo. Por último, se recomienda implementar el
proyecto en el Municipio el Hatillo, por su alta rentabilidad ante diferentes
escenarios.