dc.contributor | Gruber, Caruz | |
dc.contributor | UNE | |
dc.creator | Cupei-Wolf C., Monique S. | |
dc.date | 2015-02-11T14:32:57Z | |
dc.date | 2015-02-11T14:32:57Z | |
dc.date | 2014-10 | |
dc.date | 2015-02-11T14:32:57Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T13:37:25Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T13:37:25Z | |
dc.identifier | http://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/2498 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5192103 | |
dc.description | Actualmente, en Venezuela se vive un problema actual político – económico, que esta afectando a la gran mayoría de las empresas desde las pequeñas empresas artesanales hasta las trasnacionales. Uno de los problemas que presenta la Trasnacional PepsiCo Alimentos S.C.A. es no poder sacar al mercado venezolano los Doritos® Dippas® por un problema de rentabilidad por falta de insumos para crear los empaques de vidrio con tapa de aluminio. Es por ello que se creo una alternativa de empaque diferente que ayuda a la trasnacional a relanzar los Dippas® en Venezuela. El empaque se realizó con un material diferente que le ayudaría a PepsiCo bajar los costos de producción y a su vez los de los Dippas®.
Por otro lado, se llama empaque promocional porque se le da solución a su publicidad por medio de un dos por uno, donde sale al mercado una bolsa XXL de Doritos® naturales que contiene en su interior las salsas para untar Dippas®. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Espaques | |
dc.subject | Marca Comercial | |
dc.subject | Dippas® | |
dc.subject | Costos | |
dc.title | Empaque promocional de la linea Doritos para venezuela año 2015. Municipio Baruta | |
dc.type | Thesis | |