Thesis
Desarrollo de prototipo de sistema automatizado de control de insumos e inventario para el servicio de farmacia del hospital de niños j.m. de los rios en plataforma web.
Autor
Marcano, Iván
Ugueto, Adriana
Institución
Resumen
La farmacia del Hospital de Niños J.M de los Ríos, es una institución encargada de suministrar insumos y medicamentos a la institución de la cual depende; estas tareas de suministro derivan en funciones de registro y almacenamiento de insumos y medicamentos, las cuales presentan fallas de información e inconsistencia. En esta institución los procesos para el registro de inventario y de movimiento de los insumos presentan deficiencia técnicas, las cuales se efectúan por métodos manuales.
En esta institución los recursos para organizar y analizar la información no satisfacen las necesidades o los requerimientos prioritarios, la farmacia del hospital de niños J.M de los Ríos, controla un alto volumen de datos e información que continuamente están en aumento, por esto se hace cada día más necesario el diseño de sistemas de información con requerimientos que controlen y administren el flujo de esta información entre las unidades involucradas.
Este trabajo tuvo como objetivo primordial, desarrollar un Prototipo de Sistema Automatizado de Control de Insumos e Inventario Para el Servicio de Farmacia del Hospital de Niños J.M. de los Ríos En plataforma Web, el proyecto se lleva a cabo en vista de que la institución solo cuenta con herramientas manuales y deficientes que tienen como desventaja ser lentos, dificultando la organización y análisis de los datos. De esta forma se puede señalar que la institución presenta problemas como: alto volumen de datos, incapacidad y dificultad para archivar la información y las posibilidades casi nulas del sistema manual para dar información oportuna y veraz, dificulta la toma de decisiones.
La presente investigación se orientó principalmente a solucionar los problemas en cuanto al manejo de información referente al registro de insumos y medicamentos almacenados por esta institución y a la entrada y salida de los mismos; se denominó como proyecto factible ya que se buscó resolver la problemática planteada de acuerdo a las necesidades de la institución.
En el desarrollo de este prototipo de sistema automatizado, se utilizó la metodología RAD (Rapid Application Development), bajo el lenguaje de programación orientado a aplicaciones web PHP; la metodología establece las fases que deben cumplirse para el desarrollo de software, constituida de distintas actividades que están directamente relacionadas, puesto que siempre una depende de la otra, facilitando el análisis y diseño de los datos del sistema actual y que posteriormente componen la propuesta del prototipo.
Finalizando, el prototipo de sistema automatizado propuesto para el hospital de niños J.M de los Ríos se puede concluir que cubrirá las necesidades de insuficiencia de información y mejoramiento de los procesos a gran escala.
Por ultimo se recomienda entrenar al personal, que en el Servicio de farmacia laboran y potenciales usuarios, en el uso del sistema.