dc.contributorCarpi, Inmaculada
dc.contributorUNE
dc.creatorBrand, Saul
dc.date2012-07-03T15:47:02Z
dc.date2012-07-03T15:47:02Z
dc.date2012-05
dc.date2012-07-03T15:47:02Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:18:09Z
dc.date.available2022-11-15T13:18:09Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190870
dc.descriptionEl objetivo general es proponer lineamientos de un plan estratégico para el desarrollo del modelo cluster turístico en la región norte costera de los estados Anzoátegui y Sucre de Venezuela. Las bases teóricas desarrolladas en la investigación son: La Zona Norte Costera Oriental, Ubicación, Turismo y Desarrollo Sostenible, Planificación Estratégica del Turismo, Mercado, Producto turístico, Turismo y Competitividad (concepto de cluster turístico) y Modelos de Ventaja Competitiva. La investigación se considera tipo proyecto factible de nivel descriptivo y no experimental. El diseño utilizado en la investigación fue el de campo con apoyo documental, se trabaja en base a dos poblaciones: la “A” conformada por empresas relacionadas con la industria turística de Mochima, ubicado en los estados Anzoátegui y Sucre, y la “B” los turistas que integran la demanda, se considera una muestra para la población “A” de cincuenta empresas y la “B” de ochenta turistas. El instrumento utilizado es el cuestionario, en dos versiones, diez preguntas para la muestra “A” y trece preguntas para la muestra “B”. La investigación concluye con el diseño de estrategias que proponen un modelo cluster turístico basado en una página web, a través de la innovación en las empresas el objetivo es fomentar alianzas de cooperación y comunicación entre oferentes y demandantes en el mercado turístico de la región, al concluir también destaca la carencia de competitividad y posicionamiento en el mercado nacional e internacional, la falta de políticas públicas e inversión en la industria turística, enfatiza las características de la demanda y el patrimonio turístico de la región. La recomendación a los inversionistas es monitorear el impacto y desarrollo de la propuesta en el mercado, y a las empresas asociadas cumplir con sus actividades y obtener máximo provecho de las ventajas de integración y promoción que brinda el cluster turístico. Palabras clave: cluster, competitividad, plan estratégico.
dc.languagees
dc.subjectClúster turístico
dc.subjectPlanes estratégicos
dc.subjectEstado Anzoátegui
dc.subjectEstado Sucre
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titlePlan estratégico para el desarrollo del modelo clúster turístico en la región norte costera de los Estados Anzoátegui y Sucre de Venezuela bajo el desarrollo sostenible
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución