dc.contributorCarpi, Inmaculada
dc.contributorUNE
dc.creatorQuintana, María
dc.date2012-05-30T21:14:58Z
dc.date2012-05-30T21:14:58Z
dc.date2012-03
dc.date2012-05-30T21:14:58Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:17:37Z
dc.date.available2022-11-15T13:17:37Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1192
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190842
dc.descriptionVenezuela es un país con un gigantesco potencial turístico. Pocos países ofrecen tal diversidad de paisajes, un clima favorable, y una ubicación geográfica tan privilegiada. Sin embargo, el turismo en Venezuela no ha sido suficientemente explotado y por ende existen muchos atractivos que actualmente necesitan mantenimiento y promoción turística para que lleguen a ser conocidos y visitados. Es por ello, que la autora del presente estudio, desea enfocarse en uno de los Parques Nacionales del país denominado Cerro El Copey, ubicado en la parte central de la región oriental de la isla de Margarita, Estado Nueva Esparta. El objetivo principal de la investigación fue el establecimiento de un Plan de Desarrollo Turístico basado en una propuesta que va de la mano con las comunidades locales que rodean al Parque Nacional, como lo son la Asunción y Porlamar, por medio de la selección y capacitación de aquellos habitantes de esas poblaciones que deseen obtener un empleo, ejerciendo las funciones de Guías Turísticos dentro del Parque, en donde se dedicarán a prestar el servicio y atención que el visitante merece. El Parque Nacional cuenta con una gama de especies endémicas inigualables, las cuales representan recursos naturales que posee el atractivo para ofrecer, y deben ser conocidas por los turistas, por esta razón, se propone crear un Programa de Observación de Aves para el desarrollo turístico y sostenible en el Parque, en donde el visitante podrá adentrarse en el mundo de la Avifauna, obteniendo conocimientos acerca de los tipos de especies y las características de cada una. Esta es una actividad recreativa, que será dirigida por los Guías Turísticos. Además, mediante este Plan de Desarrollo Turístico se desea crear una adecuada promoción del Parque Nacional Cerro El Copey a través de una campaña dirigida a los distintos complejos hoteleros de la isla y ferias de turismo como el Fitven, evento que se realiza año a año, para promover al Parque como un valioso atractivo turístico con que cuenta Margarita.
dc.languagees
dc.subjectParque Nacional Cerro El Copey
dc.subjectPlan de desarrollo turístico
dc.titlePlan de desarrollo turístico para el Parque acional Cerro el Copey bajo criterios de sostenibilidad
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución