dc.description | En el presente Trabajo de Grado se analizan y comparan las incidencias del módulo de reacción vertical del suelo y el tipo de fundación en la respuesta sísmica de un edificio regular de concreto estructural de cinco pisos ubicado en la ciudad de Caracas, tomado inicialmente como empotrado para luego variarlo y tomar en cuenta las fundaciones directas sobre las que se sostendrá la estructura, dicho análisis se realizó en términos de desplazamientos, períodos de vibración y corte basal, por medio del Método de Análisis Dinámico Espacial de Superposición Modal con Tres Grados de Libertad por Nivel, utilizando el programa estructural de elementos finitos ETABS Nonlinear V. 8.5.4. La acción sísmica es definida mediante el espectro de diseño establecido por la Norma Venezolana COVENIN 1756-2001-1 “Edificaciones Sismorresistentes” para los suelos S1, S2 y S3. Los resultados obtenidos indican que las estructuras ISE para el caso sobre estrato o suelo S1, son similares al de los empotrados, por lo que la estructura puede ser modelada por cualquiera de los dos métodos. Pero al analizarlo sobre un estrato o suelo S2 y S3 los desplazamientos en las estructuras ISE aumentan en comparación a los de los casos empotrados por lo que es conveniente, para obtener resultados mas reales se modele incluyendo las fundaciones. En la mayoría de los casos se pudo determinar que para las estructuras ISE el corte basal disminuye y los períodos de vibración de la estructura aumentan en comparación con los casos en los que se tomó como empotrada. | |