dc.contributorArelis, Romero
dc.contributorUNE
dc.creatorDurango Durango, Diana Dianith
dc.creatorRomero Rivas, José Antonio
dc.date2012-05-08T20:47:21Z
dc.date2012-05-08T20:47:21Z
dc.date2006-01
dc.date2012-05-08T20:47:21Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:17:01Z
dc.date.available2022-11-15T13:17:01Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190804
dc.descriptionLas Instituciones Financieras, con la finalidad de brindar cada día un mejor servicio, ofrecen a sus clientes, el servicio de los cajeros automáticos, para agilizar operaciones de retiro, consulta, adelanto de efectivo entre otros, pero este servicio es objeto de la criminalidad desatada en el país, ya que no solo son los asaltos a las Instituciones Financieras, también se ha incrementado una mafia electrónica que esta atacando los cajeros automáticos y a los tarjeta habientes. Estos criminales electrónicos se benefician de los cajeros automáticos para realizar diversos fraudes, usando la información que se trasmite al banco cuando el cliente utiliza la tarjeta y su clave secreta para realizar cualquier transacción típica en este dispositivo electrónico. Es fácil conocer la Clave secreta de un cliente, esta puede ser adivinada, robada, falsificada, filtrada o deducida, por este motivo los clientes se limitan en utilizar los cajeros automáticos para realizar las transacciones.
dc.languagees
dc.subjectCajero automático
dc.subjectBiometría
dc.titleDiseño de un prototipo de cajero automático con la tecnología biométrica
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución