dc.contributorUNE
dc.creatorLandaeta, Joel
dc.date2012-03-15T15:30:50Z
dc.date2012-03-15T15:30:50Z
dc.date2006-12
dc.date2012-03-15T15:30:50Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:14:45Z
dc.date.available2022-11-15T13:14:45Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/957
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190676
dc.descriptionEn la sociedad actual ha venido aumentado la demanda de sitios turísticos y recreativos, por parte de un público cada vez más diverso y exigente que está continuamente en la búsqueda de innovación, diversión, lugares donde compartir con amigos, una especie de transformación del proceso de socialización más relacionado con el factor consumo. Este tipo de actividad suele asociarse a la pequeña y mediana empresa, por tratarse de operaciones que se concentran en locales básicamente destinados a la atención directa del cliente. En este sentido, se trata de empresas que muchas veces carecen de las herramientas organizacionales y operacionales necesarias para asegurar su funcionamiento adecuado, y el nivel de competitividad tan necesario en el mundo de hoy, sobre todo en las empresas de servicio. Esta es posiblemente una de las causas que afecta el éxito de este tipo de empresa, o al menos que no le permite crecer como corresponde. Tal es el caso de la empresa Vodketería BarraBar,C.A., una organización venezolana que actualmente se caracteriza por estar en pleno proceso de crecimiento, gracias a la demanda de sus clientes. Se trata de una empresa que busca posicionarse como un local nocturno de prestigio en la capital, ofreciendo a sus clientes un ambiente donde además de buena música, puedan disfrutar de bebidas a base de vodka entre otras ofertas, y el desempeño de los mejores DJ de la ciudad.
dc.languagees
dc.subjectNormas y procedimientos
dc.titlePropuesta de un manual de normas y procedimientos para la empresa Vodketería Barrabar, C. A.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución