dc.contributorUniversidad Nueva Esparta
dc.creatorZerpa García, Rainer
dc.date2011-02-22T18:28:46Z
dc.date2011-02-22T18:28:46Z
dc.date2009-09-01
dc.date2011-02-22T18:28:46Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:04:11Z
dc.date.available2022-11-15T13:04:11Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190048
dc.descriptionEl Estado Bolívar ubicado al sur de Venezuela, es uno de los estados mas ricos y productivos del país, su importancia económica lo ubica entre los primeros generadores de divisas. Ciudad Guayana, en donde se asientan todas las industrias de la región; es una ciudad muy joven, pero con un crecimiento acelerado de habitantes así como también de visitantes, quienes se dirigen a la misma tanto para hacer turismo como, para realizar negocios. Es importante señalar que el estado Bolívar esta ubicado entre los 10 destinos turísticos más importantes del país. Las características de la región en el área económica y en el área turística, atraen la atención de inversionistas y turistas, creando una afluencia de visitantes a la zona, que genera una mayor demanda hotelera. En la presente investigación se determinó que la oferta hotelera de la ciudad, no esta correspondida proporcionalmente con el tipo y la cantidad de visitantes, los pocos hoteles de la ciudad no ofrecen un buen servicio, lo que puede frustrar las intenciones de cualquier persona que necesite de un alojamiento digno, los inversionistas, ejecutivos y turistas buscan calidad de servicio, además de comodidad para descansar, situación difícil de encontrar en Ciudad Guayana. El objetivo general de la investigación se centró en realizar una evaluación de la oferta hotelera existente en Ciudad Guayana, tomando como caso de estudio a un hotel 4 estrellas, El Hotel Rasil. Se creo un marco teórico, con las bases conceptuales que sustentaron. la investigación, se ahondó en todo lo concerniente al tema de estudio, turismo, hotelería, etc, para así dotar ala investigación de las suficientes bases teóricas. Por otra parte se necesitó de un marco metodológico en el que se explica paso a paso la construcción de la investigación, marco que sirvió para que el investigador llevara a cabo todo lo concerniente al estudio en el campo de la investigación, para así poder llegar a conclusiones valederas y con sustento teórico y práctico de las mismas; lo que generó un aporte por parte del investigación traducido en una serie de recomendaciones a los distintos entes interesados en la situación detectada.
dc.languagees
dc.subjectHotelería
dc.subjectGuayana
dc.subjectHotelera
dc.subjectHotelería
dc.titleEVALUACIÓN DE LA OFERTA HOTELERA EN CIUDAD GUAYANA – ESTADO BOLÍVAR. (CASO DE ESTUDIO HOTEL RASIL).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución