dc.creatorTrewhella Fernández, Richard
dc.date.accessioned2021-04-11T16:28:28Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:38:28Z
dc.date.available2021-04-11T16:28:28Z
dc.date.available2022-11-10T15:38:28Z
dc.date.created2021-04-11T16:28:28Z
dc.date.issued2021-03-01
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/400
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177507
dc.description.abstractPlanteamos la siguiente hipótesis: “La fiesta es uno de los tiempos privilegiados donde se recrea la memoria y la identidad de los pueblos, de tal manera que un cambio en el modo de vivir y experimentar las festividades es indicador de un cambio identitario importante a nivel de las colectividades”.
dc.languageen
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo". Carrera Filosofía y Letras.
dc.subjectIdentidad boliviana
dc.subjectFiestas
dc.subjectCultura
dc.subjectTiempo
dc.titleLa fiesta como interrupción del tiempo lineal
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución