dc.creatorGuardia Crespo, Marcelo
dc.date.accessioned2021-01-17T16:06:08Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:38:24Z
dc.date.available2021-01-17T16:06:08Z
dc.date.available2022-11-10T15:38:24Z
dc.date.created2021-01-17T16:06:08Z
dc.date.issued2020-11-01
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177471
dc.description.abstractLa pandemia ha puesto en evidencia una serie de problemas en la sociedad y la cultura de los jóvenes. Además de la clausura del año escolar, debido a la pandemia y la insuficiencia nacional de recursos tecnológicos que permitan continuar con actividades on line; los jóvenes se vieron obligados a generar estrategias creativas para sostener su conectividad, especialmente en sectores de estratos sociales vulnerables, periurbanos y rurales, donde además no existen condiciones para desarrollar actividades virtuales con regularidad. Este trabajo es la sistematización de los resultados de un primer capítulo de una actividad denominada “Encuentros de jóvenes para la formación ciudadana”, que ha generado el equipo P-1 del Programa Estrategia País VLIR UOS de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, de la regional Cochabamba. Se trata de una serie de capítulos que abordan un tema específico desarrollado en interacción asincrónica durante el segundo semestre del 2020, bajo la conducción de facilitadores que hacen investigación. El objetivo fue “Generar reflexión sobre temas de ciudadanía juvenil en el contexto de pandemia para complementar la formación integral de los bachilleres de colegios de la provincia Tiraque.”
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo"- IUC VLIR-UOS.
dc.relationCuadernos de Investigación;N° 21
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectPandemia.
dc.subjectJóvenes.
dc.titleUso de redes sociales por parte de jóvenes, en tiempos de pandemia
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución