dc.creatorMansilla Bustamante, Sergio Alejandro
dc.date.accessioned2021-02-11T18:25:32Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:38:11Z
dc.date.available2021-02-11T18:25:32Z
dc.date.available2022-11-10T15:38:11Z
dc.date.created2021-02-11T18:25:32Z
dc.date.issued2020-10-20
dc.identifierD91, I210, I390.
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177373
dc.description.abstractEn el presente documento se identifican los principales insumos considerados en el modelo de producción de skills de Cunha y Heckman (2007) y se estima el efecto que tiene la riqueza de las familias sobre estos insumos. Para esto, se construye un índice socioeconómico utilizando el método de Análisis de Componentes Principales (PCA). Las estimaciones realizadas por Mínimos Cuadrados Ordinarios con clusters en los residuos y por Regresiones Aparentemente no Relacionadas (SUR) evidencian una relación directa del Estatus Socioeconómico familiar (SES, por sus siglas en inglés) con los insumos de educación de la madre, estado de salud infantil y matriculación a un sistema de educación preescolar; sin embargo, el tiempo de cuidado materno evidencia una relación inversa con el nivel de riqueza familiar. La relación entre el SES y el entorno educativo da evidencia de que las desigualdades educativas se originan desde etapas preescolares. Esta investigación fue desarrollada en el Instituto de Investigaciones SocioEconómicas de la Universidad Católica Boliviana, IISEC.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo". IISEC.
dc.relationDocumento de Trabajo IISEC-UCB;N° 05/2020
dc.subjectProducción de Skills
dc.subjectEducación en la Infancia Temprana
dc.subjectEstatus Socioeconómico
dc.subjectInversión en la Niñez
dc.title¿Familias pobres, niños con baja educación? Un análisis del efecto del Estatus Socioeconómico de las familias en el Entorno Educativo de los hijos
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución