dc.date.accessioned2021-02-01T22:32:20Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:37:59Z
dc.date.available2021-02-01T22:32:20Z
dc.date.available2022-11-10T15:37:59Z
dc.date.created2021-02-01T22:32:20Z
dc.date.issued2020-12-01
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177300
dc.description.abstractEn Bolivia, por su condición de productor de materias primas (minerales e hidrocarburos), el debate sobre la explotación de los recursos naturales no renovables se ha centrado en aspectos como la propiedad, administración y fundamentalmente la captura de renta para el Estado, aspecto que ha generado grandes conflictos sociales e incluso cambios políticos en el país por la tradicional discusión sobre el porcentaje que le puede tocar a cada actor
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo". IICC.
dc.relationdebate Público;N° 76
dc.subjectHidrocarburos
dc.subjectMujeres
dc.subjectComunidad Palos Blanco, Tarija
dc.titleMujeres e hidrocarburos: Percepción del impacto de la actividad hidrocarburífera en las mujeres de la comunidad de Palos Blancos, Tarija
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución