dc.creatorGuardia Crespo, Marcelo
dc.date.accessioned2021-01-06T17:19:02Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:37:32Z
dc.date.available2021-01-06T17:19:02Z
dc.date.available2022-11-10T15:37:32Z
dc.date.created2021-01-06T17:19:02Z
dc.date.issued2020-08
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177090
dc.description.abstractEs el espacio cultural generado por los medios masivos de comunicación y en torno a ellos. Funciona articulando los espacios de la vida cotidiana, el espacio público, el de la imaginación y el mundo virtual. En esas relaciones, suele incidir en ellos, así como recibir influencia. Su presencia en las dinámicas culturales del siglo XXI es importante y no es necesariamente previsible. En el campo de la disputa política, tiene un uso en favor de intereses en disputa, pero muchas veces se convierte en mecanismo poderoso para la movilización y reivindicación ciudadana. Por tanto, no es posible afirmar que los medios de comunicación social tienen un rol determinado, único y estático.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo"- IUC VLIR-UOS.
dc.relationCuadernos de Investigación;N° 19
dc.subjectMedios de comunicación
dc.titleMundo mediático como fuente de Referencialidad
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución