dc.creatorTrewhella Fernández, Richard
dc.date.accessioned2021-04-11T16:20:17Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:37:17Z
dc.date.available2021-04-11T16:20:17Z
dc.date.available2022-11-10T15:37:17Z
dc.date.created2021-04-11T16:20:17Z
dc.date.issued2021-03-01
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/399
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176962
dc.description.abstractPartamos de algunas muestras dentro del abigarrado conjunto de fenómenos contemporáneos. En primer lugar, la economía. Una interesante y sarcástica nota publicada por el periodista Julián Gorodischer, del prestigioso periódico argentino Página 12, se titula: “El fin de los tiempos que se mira por TV. Cómo se narra la catástrofe de las finanzas”.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo". Carrera Filosofía y Letras.
dc.subjectEconomía
dc.subjectArte
dc.subjectPolítica
dc.subjectNacimiento de la imagen
dc.subjectAudiovosual
dc.subjectImágenes
dc.titleLa anti comunidad o la “sociedad del espectáculo”.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución