dc.creatorPérez Arce, Christian Nelio
dc.date2019-09-29
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:41Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:41Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176768
dc.descriptionEl desarrollo de las siguientes páginas, son el resultado del análisis de los planes de estudio de la Carreras de Derecho del país, caracterizadas por su enfoque jurídico tradicional y  los procesos  educativos vinculados a la formación de abogados en el Estado Plurinacional de Bolivia y en particular de la Carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Mayor de San Simón, en la cual se desarrolló un diagnóstico, que permite entender la realidad de los procesos formativos, que se ejecutan en dicha institución y que se emulan en gran parte del territorio nacional. Y es a partir del análisis de los planes de estudio y del diagnóstico, es que se esbozan algunos criterios destinados a la formación de los abogados, acordes a la pluralidad de necesidades, intereses y expectativas individuales y colectivas del Estado boliviano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisacaes-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/222/184
dc.sourceRevista de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 17 Núm. 19 (2019): Revista Ciencia, Tecnología e Innovación; 83-98es-ES
dc.source2708-0315
dc.source2225-8787
dc.titleRepensar la formación de los abogados en el contexto del Estado Plurinacional de Boliviaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución