dc.creatorDupleich Lloza, Dra. Elizabeth
dc.creatorMartínez Campos, Dra. Indira
dc.creatorCalvo Pinaya, Dr. Juan Carlos
dc.creatorGuevara Romero, Dra. Noelia D.
dc.creatorCano Arenas, Dra. Dora A.
dc.date2018-01-11
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:31Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:31Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/ims/article/view/51
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176679
dc.description La cardiopatía chagasica es una de las com­plicaciones más importantes de la enferme­dad chagasica, misma que está asociada a una alta morbilidad y mortalidad; el presente estudio efectuado en el servicio de Medicina Interna - Cardiología del Hospital. “Dr. Jaime Mendoza” es retrospectivo, con un universo de 101 pacientes internados en 3 años. Los resultados muestran una prevalencia del 33%, afecta al sexo femenino en un 53%, el grupo etareo afectado es de 61-75 años, un 90% presentan alteraciones electrocardio­gráficas, siendo la Fibrilación Auricular la arritmia cardiaca más frecuente, seguida del bloqueo completo de rama derecha más hemi-bloqueo anterior izquierdo, el 75% presentan cardiomegalia en diferentes grados, el 75% de los pacientes se encuentran en tratamiento farmacológico, en 19 casos (18%) requirie­ron implante de marcapaso definitivo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Médico "Sucre"es-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/ims/article/view/51/44
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista del Instituto Médico Sucrees-ES
dc.sourceRevista del Instituto Médico Sucre; Vol. 81 Núm. 144 (2014): Revista del Instituto Médico Sucre; 56-59es-ES
dc.source1561-8374
dc.titleALTERACIONES ELECTROCARDIOGRAFICAS EN PACIENTES CON CARDIOPATIA CHAGASICA INTERNADOS EN EL HOSP. “DR. JAIME MENDOZA” GESTION 2011-2013es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución