dc.creatorVentura, Paola Mariana
dc.date.accessioned2019-09-30T18:36:09Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:55Z
dc.date.available2019-09-30T18:36:09Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:55Z
dc.date.created2019-09-30T18:36:09Z
dc.date.issued2012-09-14
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/477
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172174
dc.description.abstractEn el marco del Proyecto de Investigación “Sequías e inundaciones en Buenos Aires. Los procesos de construcción de riesgo ambiental en contextos de cambio climático. Estudios de casos” (Pereyra y Carballo, 2009) , cuyo objetivo general es: comprender los procesos sociales del riesgo ambiental de las sequías e inundaciones en la provincia de Buenos Aires: sus dimensiones territoriales, naturales, y sociales, aplicadas a estudios de casos en cuencas hidrográficas rurales y/o urbanas. El presente Informe de Investigación, será la aplicación al caso de la localidad de Dique Luján, Partido de Tigre haciendo hincapié en la gestión del riesgo, procesos, actores sociales y respuestas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectDique Luján
dc.subjectInundación
dc.subjectTigre
dc.subjectSudestada
dc.subjectMedio Ambiente
dc.subjectInformación Ambiental
dc.titleLa gestión del riesgo y el problema de las inundaciones en Dique Luján, procesos, actores sociales y respuestas (1900-2010)
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución