dc.creatorMoretti, Patricia Haydeé
dc.date.accessioned2022-02-16T14:01:34Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:47Z
dc.date.available2022-02-16T14:01:34Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:47Z
dc.date.created2022-02-16T14:01:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172115
dc.description.abstractEn la presente investigación, su objeto de estudio, en primera instancia, es la alimentación humana. El problema objeto de conocimiento, de este trabajo, se expresa de la siguiente forma: Los mandatos sociales construidos en el curso de vida de mujeres adultas de distintas situaciones sociales y los significados que se articulan en ellos, a partir de la relación que se establece entre: salud, cuerpo y alimentación. Los interrogantes que la investigadora ha establecido y que guían el estudio son: • ¿Cuáles son los mandatos sociales que las mujeres reconocen como vinculados con el desempeño de género y relacionados con el cuerpo y la alimentación? • ¿Cómo se construyeron estos mandatos, en el curso de sus vidas, según las distintas situaciones sociales? • ¿Qué concepto de salud, alimentación, reconocen como adscripto al cuidado de su cuerpo? • ¿Cuáles son los eventos en las trayectorias de salud y alimentación de las mujeres, sujetos de la investigación, que caracterizan como importantes para el cuidado de su cuerpo? • ¿Cómo conceptualizan las mujeres de distintas situaciones sociales las nociones de alimentación saludable? • ¿Qué argumentaciones presentan para adoptar decisiones con respecto al cuidado del cuerpo y su alimentación? • ¿Cuáles son los recursos institucionales utilizados en sus trayectorias vitales alimentarias para la construcción de la noción de alimentación saludable? En esta investigación exploratoria, el trabajo de campo tiene su inserción en la provincia de Entre Ríos. Desde los aspectos metodológicos en esta territoriedad, se realizaron las entrevistas de mujeres adultas de distintas situaciones sociales
dc.languagees
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectGénero
dc.subjectMujeres
dc.subjectSalud
dc.subjectAlimentación
dc.subjectCuerpo
dc.subjectAlimentación Humana
dc.titleTrayectoria vitales alimentarias de mujeres adultas: buscando significados desde un enfoque de género
dc.typeThesis
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución