dc.creator | Rodríguez, Nora | |
dc.date.accessioned | 2018-12-19T15:23:05Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:16:16Z | |
dc.date.available | 2018-12-19T15:23:05Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:16:16Z | |
dc.date.created | 2018-12-19T15:23:05Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/327 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171883 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo, la autora se propone no quedar anclada en el marco historiográfico, y a fin de corroborar las aportaciones de la utilización de la categoría de Género en el campo histórico, se propuso analizar desde una mirada de género la historiografía tradicional del Siglo XX, a través de la relectura de ésta en relación al oficio de las Reinas Consortes de España: comparando el ejercicio soberano de La Emperatriz Maria de Austria (1528-1603) y de Margarita de Austria (1584-1611). | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Género | |
dc.subject | Europa | |
dc.title | Perspectivas historiográficas de la Categoría Género: aportes para una lectura histórica del poder formal e informal de las Esposas Reales en Europa, SXI-XVII | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |