dc.contributorTrabi, Bibiana
dc.creatorGallego, Verónica Haydee
dc.date.accessioned2018-12-19T15:23:06Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:12Z
dc.date.available2018-12-19T15:23:06Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:12Z
dc.date.created2018-12-19T15:23:06Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171845
dc.description.abstractEl objetivo principal del mismo consiste en realizar un análisis de ciertas prácticas sexistas que instauraron y perpetuaron a lo largo de los años la asimetría en los roles sociales, es decir, pautas culturales y sociales diferenciales para varones y mujeres, y que tienden a reforzar una posición de subordinación de estas últimas como colectivo.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectGénero
dc.subjectCultura
dc.titleCondicionamientos culturales que han obstaculizado un desarrollo en igualdad de condiciones entre ambos sexos a lo largo de la historia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución