dc.creatorAmundarain, Martina
dc.date.accessioned2019-08-28T17:52:57Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:36Z
dc.date.available2019-08-28T17:52:57Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:36Z
dc.date.created2019-08-28T17:52:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/432
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171589
dc.description.abstractLa finalidad del proyecto gira en torno a desmitificar la idea hegemónica de asociar necesariamente a la mujer embarazada joven y pobre con un problema o la hipótesis según la cual el embarazo temprano es el pasaporte a complicaciones en el contexto personal y familiar y a la pobreza. Se llevará a cabo una investigación del tipo descriptiva-exploratoria en el Caps N°10, de la localidad de Campana, ubicada a 75 km de la ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el trabajo será de carácter individual.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectEmbarazo adolescente
dc.subjectProfesionales de la salud
dc.titleEntre luces y sombras: conocimientos, perspectivas y abordajes de los profesionales de la salud acerca del embarazo en la adolescencia.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución