dc.creatorLombraña, Andrea
dc.creatorOjeda, Natalia
dc.date.accessioned2022-10-25T13:41:53Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:31Z
dc.date.available2022-10-25T13:41:53Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:31Z
dc.date.created2022-10-25T13:41:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171538
dc.description.abstractEste artículo forma parte de un proyecto de investigación que se propone la revisión de distintas experiencias de gestión penitenciaria en cárceles federales con el fin de relevar prácticas, sentidos y elementos centrales de la construcción y organización institucional, que dan cuenta del modo en que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) ha interpretado su función como agencia a cargo de la custodia y guarda de los procesados y la readaptación social de los condenados. En este artículo se hace foco particularmente en el diseño y los fundamentos teórico-epistemológicos que sustentaron el Plan Estratégico del SPF (2016). La importancia de identificar, conocer y analizar estas propuestas de gestión radica en que son éstas las que orientan la forma en que las personas detenidas transitan la cárcel, al dar fundamento a aquello que reciben en términos de “tratamiento penitenciario”.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.subjectgestión penitenciaria
dc.subjectOrganización Institucional
dc.subjectTratamiento Penitenciario
dc.titleUn estudio sobre experiencias de gestión penitenciaria en el Servicio Penitenciario Federal
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución