dc.creator | Camarda, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2018-12-27T13:45:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:28Z | |
dc.date.available | 2018-12-27T13:45:56Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:28Z | |
dc.date.created | 2018-12-27T13:45:56Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/335 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171516 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se propone indagar sobre determinados mitos visibles en la producción literaria y ensayística de algunos intelectuales del Centenario Nos ocupamos de Leopoldo Lugones y Ricardo Rojas, escritores que formaron parte de esta generación y organizaron un diseño de identidad nacional basado en mitos y símbolos para activar la homogeneización de la población. El nacionalismo del Centenario nació en sectores de la élite que dominaron el aparato estatal y necesitaban, en la particular coyuntura histórica de transformación de la sociedad y gran expansión económica, crear mitos identificatorios para construir ciudadanos e integrar masas inmigratorias heterogéneas. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Tradiciones | |
dc.subject | Nacionalismo | |
dc.title | Inventando tradiciones. Los mitos del nacionalismo cultural del Centenario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |