dc.creatorLinares, María Cristina
dc.creatorLinares, María Cristina
dc.date.accessioned2019-02-20T19:28:09Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:27Z
dc.date.available2019-02-20T19:28:09Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:27Z
dc.date.created2019-02-20T19:28:09Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171506
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo general de la investigación caracterizar los museos pedagógicos decimonónicos y los museos actuales sobre la educación. Además, se propone reconstruir y describir la trayectoria del museo pedagógico en el ámbito del Consejo Nacional de Educación, describir e interpretar los objetivos, prácticas y problemáticas que sucedieron en su devenir. También, establecer los significados atribuidos al museo y a la educación desde el Estado y desde las propias instituciones, en distintos momentos históricos. Interpretar las concepciones pedagógicas sustentadas en distintos períodos históricos, y comparar los desarrollos institucionales de museos pedagógicos de otros países con el museo pedagógico del Consejo Nacional de Educación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectMuseos
dc.subjectMuseos pedagógicos
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación argentina
dc.titleEducar con los objetos. Museos pedagógicos en la historia de la educación argentina (1880-2009)
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución