dc.creatorPomés, Raúl
dc.date.accessioned2022-02-16T15:01:17Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:18Z
dc.date.available2022-02-16T15:01:17Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:18Z
dc.date.created2022-02-16T15:01:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171430
dc.description.abstractEn la presente tesis se aborda como objeto de estudio el proceso de formación y posterior desarrollo del Partido Peronista en el municipio de La Matanza y su relación con el gobierno municipal. Se analizó la formación del Partido desde sus inicios, su institucionalización en 1947 y su posterior consolidación, hasta la caída del gobierno peronista en 1955. También se marcaron las distintas etapas por las que pasó la organización partidaria a nivel local y sus relaciones con las autoridades provinciales y acionales. Se hizo hincapié en la procedencia de sus cuadros políticos y en los conflictos generados por la toma del poder a nivel partidario y su vinculación con algunas cuestiones de la gestión del gobierno municipal. En este aspecto, frecuentemente se mezclaba la administración comunal con las actividades partidarias, por lo que resulta difícil estudiar ambas dimensiones por separado. También se observó de qué manera las autoridades centrales del partido influyeron sobre las del orden local y los mecanismos que utilizaron para penetrar en el territorio y así realizar sus fines políticos
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/OpenAccess
dc.subjectPeronismo
dc.subjectPolítica partidaria
dc.subjectMovimiento político
dc.titleEl peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución