dc.creatorZorzi Regine, Martín
dc.date.accessioned2022-08-19T11:43:46Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:12Z
dc.date.available2022-08-19T11:43:46Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:12Z
dc.date.created2022-08-19T11:43:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171399
dc.description.abstractEl presente trabajo comenzó a realizarse en Noviembre del año 2013 en la localidad de Santa Catalina provincia de Jujuy, con la participación y colaboración voluntaria en las actividades de captura y esquila correspondiente al Plan de Manejo Local de conservación y uso sustentable de vicuñas silvestres en los campos de la Cooperativa de Productores Agroganaderos de Santa Catalina que actualmente implementa dicho grupo de investigación. El mismo consistió inicialmente en la obtención y registro de datos durante las actividades de captura y esquila, para luego mediante diversos análisis cualitativos, cuantitativos y descriptivos, lograr conocer el impacto sobre las poblaciones de vicuñas silvestres, como así también analizar ventajas y dificultades de la metodología de registro de datos durante el arreo y en el corral de captura y proponer alternativas a las dificultades identificadas.
dc.languagees
dc.publisherUNLu
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectVicuña
dc.subjectManejo Ambiental
dc.subjectEsquila
dc.subjectSilvestres
dc.subjectSanta Catalina
dc.titlePlan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución