dc.creatorFernández, Ivana Rosana
dc.date.accessioned2022-04-18T12:06:31Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:05Z
dc.date.available2022-04-18T12:06:31Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:05Z
dc.date.created2022-04-18T12:06:31Z
dc.date.issued2019-11
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171333
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda la problemática del embarazo adolescente no intencional. El objetivo es profundizar la intervención de la institución escolar frente a esta problemática, también conocer la información que tienen los adolescentes, en prevención y uso de métodos anticonceptivos. Se indagó qué acciones se llevan adelante a partir de incorporar la E.S.I como parte del proceso educativo, para que los jóvenes adquieran los conocimientos necesarios ante las distintas situaciones de la vida diaria, promoviendo el cuidado de la salud y el uso de las medidas preventivas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectInstitución escolar
dc.subjectPrevención
dc.subjectMétodos anticonceptivos
dc.subjectJóvenes
dc.subjectESI
dc.titleAdolescencia y embarazo no intencional cursando la educación secundaria
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución