dc.creator | Maggio, Adriana Estela | |
dc.date.accessioned | 2018-12-19T15:23:05Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:02Z | |
dc.date.available | 2018-12-19T15:23:05Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:02Z | |
dc.date.created | 2018-12-19T15:23:05Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/324 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171310 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Transformación Social | |
dc.title | El derecho herramienta de transformacion social | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |