dc.creatorGrossi Gallegos, Hugo
dc.date.accessioned2019-02-11T22:17:18Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:01Z
dc.date.available2019-02-11T22:17:18Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:01Z
dc.date.created2019-02-11T22:17:18Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171297
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es actualizar la evaluación a nivel de superficie del campo de la radiación solar global en Argentina, procesando para ello toda la información disponible en el país, ya sea de mediciones directas del parámetro o de estimaciones obtenidas a partir de información meteorológica terrestre o satelital, complementada con la de los países vecinos, evaluándose la precisión y validez de los resultados obtenidos. Para ello, es necesario estudiar la variabilidad espacial y temporal de los datos medidos por la Red Solarimétrica y la variabilidad espacial de los datos de heliofanía de la Red Meteorológica, determinar las constantes de regresión de la correlación lineal existente entre los promedios de los dos parámetros antes mencionados, investigar la posible influencia del Cambio Climático Global sobre los valores a utilizar y analizar la incerteza introducida por la instrumentación para así trazar las cartas mensuales del campo de radiación en el territorio nacional.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectEnergía Solar
dc.subjectEcología
dc.titleEvaluación a nivel de superficie de la radiación solar global en la República Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución