dc.description.abstract | La investigación gira en torno a las políticas institucionales que impulsan el uso pedagógico de la tecnología digital por parte de los docentes universitarios, tanto en las propuestas de enseñanza presencial como en el formato semipresencial, los facilitadores y los obstaculizadores en su consecución.
La temática nos resulta interesante porque, indagando sobre el tema, se pudo observar que existen iniciativas en universidades de gestión estatal y privada que impulsan la incorporación de las tecnologías y los entornos digitales como propuestas innovadoras en la docencia universitaria, tomando en cuenta la evolución del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación.
Algunos estudios establecen que los docentes del nivel superior muestran distintos usos de las tecnologías, según el campo profesional o académico. En los ámbitos en los que las tecnologías influyeron en el ejercicio del campo profesional, las enseñanzas que se realizan en ese campo disciplinar incluyen el uso de las TIC. Ejemplo de ello son el caso de la biología, del diseño arquitectónico, la ingeniería, la medicina, etc.
En este sentido, la inclusión de TIC en las aulas queda librada a iniciativas puntuales de cada docente o de la Universidad. Resulta pertinente indagar cómo se concreta la definición de las políticas institucionales destinadas a incentivar la integración de prácticas de la cultura digital incorporando los recursos tecnológicos y virtuales a la actividad educativa. | |