dc.creatorSimon, Nomeí Alicia
dc.creatorPonce, Rosana Elizabeth
dc.creatorEncabo, Ana Matilde
dc.date.accessioned2022-09-05T19:05:51Z
dc.date.available2022-09-05T19:05:51Z
dc.date.created2022-09-05T19:05:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier978-987-3941-13-9
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1369
dc.description.abstractLa temática abordada en el libro recupera desde una perspectiva histórica-política situada en el escenario argentino, ejes constitutivos que atraviesan la conformación de la educación inicial, con sus debates y tensiones en torno a definiciones político-pedagógicas. En este sentido, el eje fundamental, en cada capítulo, es el papel del Estado y las políticas públicas asumidas en referencia a la educación de la primera infancia. Sin duda pensar a la educación inicial como el primer eslabón del sistema educativo, como el ingreso de las infancias al orden de lo público, es recuperar el rasgo esencialmente democratizador de la misma.
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de Luján
dc.subjectJardín de infantes
dc.subjectInfancia
dc.subjectMujer educadora
dc.subjectPolítica educativa
dc.subjectNivel inicial
dc.titleApuntes de historia y política del nivel incial
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución