dc.creatorAltamirano, Valeria Angélica
dc.date.accessioned2019-08-29T12:43:46Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:40Z
dc.date.available2019-08-29T12:43:46Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:40Z
dc.date.created2019-08-29T12:43:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifierAltamirano, Valeria Angélica Derechos del niño : su conocimiento dentro de los contextos escolares / Valeria Angélica Altamirano ; Laura Massa, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016.
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171119
dc.description.abstractCon el presente trabajo final se buscará conocer como fueron produciéndose los cambios sociales, culturales y jurídicos en torno a la "niñez" y su alcance. No siempre los niños fueron considerados como sujetos de derecho, y portadores de derechos, fue mucho el tiempo que lo llevó a la humanidad repensarlos y brindarles un mejor lugar en la sociedad. Pasaron de menores y objetos de tutelaje a ser portadores de derechos. Todo ello mediante un largo proceso, pero que tiene un gran momento fundacional con la promulgación de la Convención Internacinal de los Derechos del Niño en el año 1989. Argentina luego de muchos debates y procesos adhirió a esta Convención y por ende debieron regular toda su legislación, ya que esta ley presentaba un cambio de paradigma integral. Dentro de los cambios que se gestaron también se encuentra la Ley de Promoción y protección de los derechos del niño. Ambas leyes conforman el andamiaje para toda la normativa posterior. En este trabajo otro eje fundamental es el sistema educativo, "la Escuela" y su misión en este enfoque de derechos. La nación y puntualmente la provincia de Buenos Aires cuentan con leyes que aplican estos cambios. para hacer un análisis más acotado de su implemntación, se realizo un trabajo de campo en una escuela pública de la provincia de Buenos Aires, y en ella donde se indaga sobre el conocimiento que tienen los niños sobre la legislación que la ampara Es ese entramado institucional escolar donde entran en juego las prácticas docentes y basicamente el rol de la escuela como garante y promotora de derechos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectDerechos del niño
dc.subjectEducación
dc.titleDerechos del niño : su conocimiento dentro de los contextos escolares
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución